Noticias

Enerland Group, Galp y DEMA se unen para colaborar en la instalación del primer edificio-primillar en uno de los parques fotovoltaicos construidos por Enerland en España.

 

Con el objetivo de reforzar la convivencia entre la generación de energía renovable y la conservación del entorno natural, Enerland Group ha puesto en marcha su primer edificio-primillar en uno de los parques fotovoltaicos construidos por la compañía en España. Se trata del parque fotovoltaico Pitarco, ubicado en Muel, Aragón y propiedad de Galp. Esta actuación se ha desarrollado en colaboración con DEMA (Defensa y Estudio del Medio Ambiente), organización con una amplia trayectoria en la protección de aves esteparias y la restauración de hábitats naturales.

El nuevo edificio-primillar, diseñado y construido por el equipo técnico de DEMA, tiene como objetivo propiciar el establecimiento de una colonia de cernícalo primilla, una pequeña rapaz migratoria que desempeña un papel clave en el equilibrio ecológico de los ecosistemas agrícolas. Gracias a este espacio seguro y adaptado a sus necesidades, se espera contribuir al mantenimiento y recuperación de sus poblaciones en la zona.

Esta iniciativa se encuentra dentro de la estrategia ambiental de Enerland Group. Esta está orientada a integrar la protección de la biodiversidad en todas las fases del desarrollo de sus proyectos fotovoltaicos. Para la compañía, la generación de energía limpia va más allá de la instalación de paneles solares: implica también una gestión responsable del territorio y la aplicación de medidas que favorezcan la flora y la fauna locales.

“En Enerland Group entendemos que la transición energética debe avanzar de forma respetuosa con el medio natural. Cada proyecto es una oportunidad para dejar una huella positiva en el entorno. Este edificio-primillar simboliza ese compromiso y demuestra que la energía solar puede y debe convivir plenamente con la conservación de la biodiversidad”, destaca Javier Franco, responsable de Medio Ambiente de Enerland Group.

Con la instalación de este primer edificioprimillar, Enerland Group, Galp y DEMA consolidan una colaboración que combina conocimiento técnico y sensibilidad ambiental. Todo con el objetivo de reafirmar el compromiso común de impulsar un modelo energético sostenible y respetuoso con la biodiversidad para las generaciones futuras.