Enerland Group impulsa la energía solar en Guatemala con la inauguración de Magdalena Solar I, cuya construcción se ha realizado para MPC Energy Solutions.
Este verano, el equipo de Enerland Group Guatemala completó la construcción de Magdalena Solar I, un proyecto de energía fotovoltaica desarrollado para MPC Energy Solutions, marcando un paso decisivo en la expansión de las energías limpias en el país.
El nuevo parque solar, ubicado en La Democracia, Escuintla, cuenta con una capacidad instalada de 66 MWp y se convierte en un doble hito para ambas compañías. Para MPC Energy Solutions, representa su primera planta solar en Guatemala, mientras que para Enerland Group significa la culminación de su primer proyecto constructivo en territorio guatemalteco.
Este logro reafirma el compromiso de ambas empresas con el desarrollo sostenible y la promoción de energías renovables en Centroamérica. Magdalena Solar I no solo contribuirá a la reducción de emisiones de CO₂, sino que también generará un impacto positivo en la economía local mediante la creación de empleos y el fortalecimiento de la infraestructura energética del país.
El éxito de Magdalena Solar I refleja la visión compartida entre Enerland y MPC Energy Solutions: apostar por la innovación, la sostenibilidad y la cooperación internacional como pilares del desarrollo energético del futuro. «Con proyectos como este, Guatemala se posiciona como un referente regional en el aprovechamiento de su potencial solar, demostrando que la colaboración entre empresas comprometidas puede transformar positivamente el panorama energético de toda una región», añadió José Alfambra, Área Manager en LATAM de Enerland Group.
Magdalena Solar I no solo ilumina los hogares guatemaltecos con energía limpia, sino que también simboliza un nuevo amanecer para la energía renovable en Centroamérica.
Enerland Group Guatemala: expansión
Con esta inauguración, Enerland Group consolida su presencia en Guatemala y anuncia una nueva etapa de crecimiento. Actualmente, la compañía avanza con tres proyectos adicionales en fase de construcción, que en conjunto añadirán 71 MWp de capacidad solar al sistema eléctrico nacional. Estas iniciativas forman parte de su estrategia para impulsar la transición energética hacia un modelo más sostenible y accesible.
Comentarios recientes